top of page

Mujeres que me inspiran: Maria Sibylla Merian (1647-1717)

Actualizado: 24 ago 2020

Desde hace un mes que les debía esta entrada… Así que este mes de agosto si o si, estaré pintando y hablando de varias mujeres del siglo XVII y XVIII que me han inspirado en este mundo de la ilustración científica, botánica y naturalista… Mujeres que en su época fueron ignoradas pero que hoy en día se les ha dado su reconocimiento póstumo por sus investigaciones exhaustivas, completas y detalladas como las de esta mujer: Maria Sibylla Merian.



Maria Sibylla nació en Alemania en 1647 y fue una de las precursoras de la entomología; naturalista, científica, autodidacta e ilustradora, está considerada como una de las mejores artistas botánicas de la historia.


A ella se le conoce por sus ilustraciones de plantas e insectos y por su obra mas importante llamada: Metamorphosis insectorum Surinamensium hecha como resultado de su viaje a Surinam.



Descubrió animales e insectos desconocidos en el interior de Surinam. Su clasificación de mariposas y polillas todavía se usa hoy en día.


Fue una de las primeros naturalistas en estudiar a los insectos. Ella registró e ilustró los ciclos de vida de 186 especies de insectos.


Tambien realizó expediciones científicas en un momento en que eran inusuales y normalmente sólo las realizaban hombres.


Si nos fijamos, fue una mujer inusual para su epoca, una mujer impulsada por su curiosidad de aprender:


1. Fue una mujer que se divorció de su marido en 1685, ¿Qué mujer hacía eso en una época tan conservadora y tradicional como esa?.


2. A la edad de 28 años saca su primer libro llamado “Nuevo libro de flores”, super jovencita verdad?



3. En su época era muy extraño que se interesaran por los insectos ya que aún era un mundo desconocido. No estaba de moda por así decirlo.


4. Uno de sus libros: La oruga, maravillosa transformación y extraña alimentación floral fue publicado en alemán, algo que no era común para los científicos ya que la lengua oficial para la ciencia era el latin.


5. No le bastó con investigar y estudiar sobre la fauna y flora de Surinam desde Holanda sino que se atrevió a viajar hasta allá con 52 años de edad.

Estos cinco puntos y muchisimos más son los que te hacen reflexionar y ahondar más y más en su vida que en definitiva es pura inspiración.



Acá les dejo estas dos ilustraciones de Maria Sibylla que dibujé y pinté con mucho amor y respeto hacia su trabajo.


#mariasibyllamerian #inspiracion #mujeresnaturalistas #ilustracioncientifica #ilustracionbotánica

120 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page