Mujeres que me inspiran: Genevieve Estelle Jones (1847-1879)
Genevieve Estelle Jones nació en Circleville, Ohio, Estados Unidos el 13 de mayo de 1847, fue una artista autodidacta,ilustradora, naturalista y amante de la lectura.

Desde muy pequeña acompañaba a su padre en sus paseos de exploración, buscando aves, nidos y sus huevos, recolectándolos para su colección de historia natural. En ese momento su padre era un estudiante de medicina y un aficionado de la ornitología (el estudio de las aves) inculcándole así ese amor y curiosidad por la naturaleza. Su madre en cambio le infundió el amor por pintar con acuarelas. Ellos disfrutaban pintando ilustraciones en diarios personales y libros hechos a mano.

En uno de sus paseos exploratorios con su padre y hermano, Genevieve encontró un nido que al verlo no pudo identificar, era tan nuevo para ella como para su padre y hermano. Con esas ganas de saber más acerca de su descubrimiento, se colocó manos a la obra, buscando un libro que pudiese ayudarla con tal enigma. En su búsqueda pudo darse cuenta que nadie había escrito un libro que ayudara a las personas a identificar los nidos y huevos de las aves.
Es allí donde la Genevieve junto con el apoyo de su padre, madre y hermano comenzaron el gran proyecto que haría historia: Un libro que ilustrara los nidos y huevos de las aves norteamericanas.

“No tenía idea de que se estaba preparando una publicación tan suntuosa y elegante, y me complace que la que promete ser una de las grandes obras ilustradas sobre ornitología norteamericana sea preparada por mujeres”. Elliott Coues
De Genevieve me llama la atención que siempre fue una mujer que quiso ir más allá. Cinco puntos en donde les cuento el por qué:
1. Gran parte de su conocimiento fue autodidacta, su amor por la naturaleza, la disciplina al arte, la pasión por la lectura y su curiosidad de aprender, hicieron de ella una increíble ilustradora científica.
2. Su vida fue un poco trágica y dolorosa, pero aún así, logró superar muchas de ellas dando vida a un proyecto que junto a su familia pudo sacar adelante.

3. A la edad de veintinueve años, Genevieve visitó una exposición de las pinturas de Audubon's Birds of America, donde se dio cuenta que ninguna de las imágenes proporcionaba información de los huevos y nidos. Regresó a Circleville decidida a crear un libro que proporcionaría los detalles faltantes de los nidos y huevos de estas aves.

4. Al principio su propósito era ilustrar los nidos y huevos de 320 especies de aves estadounidenses, pero más tarde fue persuadida por su familia de reducirlo a las 130 especies de aves de Ohio.
5. Sus 3 primeras piezas terminadas fueron enviadas a publicaciones ornitológicas, siendo aplaudidas e incluso comparadas como iguales o mejores que las de Audubon.

Genevieve completó cinco ilustraciones para el proyecto antes de su muerte por fiebre tifoidea. Murió el 17 de agosto de 1879, a la edad de treinta y dos años. Sus padres y hermano continuaron trabajando en el libro, publicando Ilustraciones de los nidos y huevos de aves de Ohio en 1886 (Illustrations of the Nests and Eggs of Birds of Ohio).

“Casi todo el mundo está familiarizado con el nombre de John James Audubon y reconocería algunas de las imágenes que pintó para su monumental tomo Birds of America (1827-1838). Pero pocas personas conocen otro volumen monumental de obras de arte impresionantes, las ilustraciones de los nidos y huevos de aves de Ohio, que fue creado por una notable familia estadounidense que tenía la intención de que se utilizara como volumen complementario del libro de Audubon”. Elliott Coues
Acá les dejo una Ilustración quedibujé y pinté de ella con mucho amor y respeto hacia su trabajo.
,aaa .