Materiales esenciales para comenzar a pintar con acuarelas
Actualizado: 13 oct 2020
Hoy quiero hablarles de un tema que muchos me han preguntado: ¿Nai qué materiales usas para pintar con acuarelas? Y aunque a principios de año hice un video en IGTV @naileasarait, quiero actualizar algunos.
Con lo primero que quiero comenzar es que no necesitas los súper híper mega increíbles materiales profesionales y costosos del mundo para que tu obra quede perfecta… puedes comenzar con los que tengas a la mano, así sean las acuarelas escolares que usabas de chiquita o que tu hermana menor usa en el colegio. Aquí lo que importa es tu actitud y la disciplina de practicar siempre. Las cosas no siempre salen a la primera, todo es de ensayo y error. Por eso es tan importante tener una buena actitud.
A continuación, te dejo una lista de los materiales que yo suelo usar.
Acuarelas:
Cuando yo comencé (ya hace 5 años), me compré un set de doce acuarelas escolares marca Pebeo, 3 pinceles redondos y un block escolar de papel acuarela de 240 gramos.
Luego quise probar con las famosas Winsor&Newton de la serie Cotman (semi- profesionales), estas las venden por unidad en tubo, así que sólo invertí en 3 colores primarios: amarillo, azul y rojo. Esto es bueno si apenas estas comenzando y no quieres gastar mucho, ya que estas acuarelas si tienden a ser un poco más costosas.
Hace poco me compré mis primeras acuarelas profesionales marca Sennelier, esto si que fue una inversión grandísima, lo cual no aconsejo si sólo será un hobby para ti. Para mi esto que empezó como un hobby se convirtió en mi trabajo así que fue hasta después de 5 años que invertí en ellas.

Papel:
Continúo con el papel. El papel tiene muchísima importancia a la hora de ver el resultado final. Te recomiendo que el papel que uses sea 100% algodón de 250 gramos mínimo, y el ideal sería que fuese de 300 gramos, ya que esto afecta el trabajo que tu quieras realizar.
Yo actualmente estoy usando varias marcas para practicar, también uso una alemana llamada schoellershammer fine art de la marca reflex y la conocida marca arches que sólo la uso para trabajos especiales.
También se trata de probar varias marcas y de sopesar cual te da mayores beneficios entre precio y calidad. Aquí te dejo algunas:
Canson (100510941) XL Series Watercolor Pad, 9" x 12", Fold-Over Cover, 30 Sheets
Winsor & Newton Professional Watercolor Paper Journal, Cold Pressed 140lb, 5x7, White
Pinceles:
Con respecto a los pinceles, sólo uso redondos. Puedes comenzar con tres tamaños: uno, tres y cinco. Es bueno tener uno pequeño para detalles, uno mediano y uno grande para abarcar más superficie al pintar. Pueden ser de pelo sintético (son más económicos) o pelo natural (más costosos). Igual en las tiendas de arte te recomiendan algunas marcas y tu decides, de acuerdo a tus posibilidades. Acá te dejo unos que trae los tamaños ideales y necesarios, desde uno muy grande a uno pequeño para detalles:

Otros esenciales:
Por otro lado, necesitas lápiz, te recomiendo usar una mina muy clara (puede ser un H) para que en el papel no se note tanto al poner las acuarelas que tienden a ser transparentes por naturaleza. Por consiguiente, también necesitarás un borrador, papel mantequilla para calcar, dos recipientes con agua, una paleta o plato para mezclar los pigmentos. Te recuerdo que la superficie debe ser totalmente blanca para que el pigmento se vea con precisión. Recuerda que las paletitas las puedes encontrar en La Tiendita Nais en Etsy si estas en EE.UU y si estas en Colombia contáctame por Instagram o por WhatsApp.

Siempre ponemos excusas a la hora de pintar: Que si los materiales, que si el espacio, que si el tiempo, que si te llaman, que si los quehaceres, que si una cosa y otra... Y, de paso, se unen tus emociones para desanimarte.
Hazlo con lo que tengas a la mano, usa los recursos que tengas. Lo importante es vencer los obstáculos y comenzar.
Hoy te animo a ponerte en marcha. HAZLO, cinco letras que tienen el poder de cambiarlo todo.
#acuarela #materialesdeacuarela #papeldeacuarela #pinceles #paleta #acuarelas #materialesdearte #ilustración #ilustraciónbotánica #ilustracionnaturalista