top of page

Conociendo las plantas de mi casa

Hace tiempo que tenía en mente hablarles sobre mis plantas; sobre sus cuidados, sus nombres y sobre todo, de cuán importante es tenerlas cerca. No soy experta en el tema, por eso me limitaré a hablar sólo de mi experiencia.



Antes que nada, quise dibujarlas porque es mi manera de expresar mi amor por ellas. Si deseas saber más sobre el proceso de dibujo puedes ir a mi IG @naileasarait.



En mi casa hay 6 especies diferentes: Potus (mi favorita), planta cebra, suculentas, planta pez, una palma y un palo de la felicidad.

Una de las principales razones por las que empecé a comprar era para decorar la casa y confieso que antes que tuviera éstas que acabo de mencionar, tuve muchas más pero se murieron, olvidaba regarlas.

Volviendo a la decoración, mi mamá y mi abuela siempre han tenido plantas en casa y era hermoso poderlas ver dando vida a cada rincón. Así que cuando me mudé a la ciudad y pudimos acomodarnos mejor, compramos maticas.


Las plantas no sólo decoran nuestro hogar, sino que también purifican el aire que respiramos y ayudan con nuestro ánimo. Las plantas nos hacen felices.


Ahora si hablemos de mis plantas:

1. Epipremnum aureum (Potus): Es mi planta favorita, la riego una vez por semana, ideal para interiores, purifica el aire de la casa y se reproduce rápidamente a través de esquejes. Yo por lo general la podo en luna menguante (consejo de mi mamá) y coloco los esquejes en agua hasta que tengan raíz y así luego plantar en una matera.

2. Aphelandra squarrosa (Planta Cebra): Es la más nueva en mi casa, trato de echarle agua dos veces a la semana, te das cuenta cuando necesita agua porque las hojas tienden a caerse y se ve medio escurridiza.


3. Nematanthus Gregarius (Planta pez): Fue mi primera planta en esta ciudad y no sé cómo rayos sobrevivió, nunca ha florecido, aún no entiendo por qué; el caso es que también la riego una vez por semana.



4. Dracaena Fragrans (Palo de la felicidad): Esta planta me la regaló mi hermana menor en un amigo secreto en navidad. También es muy fácil de cuidar, ella está siempre en agua y cuando veo que se está secando vuelvo a llenar, por lo general una vez por semana.

PD: Está en el escritorio de mi esposo y cada vez que puedo le echo broma diciéndole que debe hablarle, me mira y nos soltamos a reir porque ambos sabemos que eso jamás pasará.

5. Suculentas: Una amiga con su emprendimiento de suculentas me hizo un mini jadín con varios tipos. Pero como la mayoría murieron, sólo hay minis aloe vera. Como muchos sabrán las suculentas son de poca agua, también la riego una vez por semana.



6. Dypsis Lutescens (Palma areca): Cuando la compré sólo lo hice porque me gustaba sin preguntar si era para interior, menos mal si lo era. La riego una vez por semana y trato de que no reciba tanto sol ya que tiende a ponerse amarilla y a secarse.



Bueno, éstas son mis 6 plantitas, ahora les daré algunos consejos generales para cuidarlas, mantenerlas sanas y bonitas:


- Dedicales al menos 20 minutos por semana para regarlas, limpiarlas o podarlas.

- Para que se mantengan brillantes puedes usar vinagre diluido en agua y pasarle a sus hojas, ya que estas tienden a llenarse de polvo o de piojos.

- De vez en cuando rocialas con agua, yo tengo una botella reciclada con un rociador manual siempre lleno de agua.

- Es importante que cuando vayas a un vivero te asesores bien de cuáles son para interior y exterior.

- Pregunta siempre sus nombres para que a la hora de buscar consejos puedas ir a google sin tanto rollo.

- Háblales, parecerá una locura, pero funciona. Mi abuela lo hace, mi mamá también y yo lo heredé.

Espero que éstos pequeños consejos les ayuden y recuerden que ellas pueden ayudarnos muchísimo, así que sería genial que nosotros les brindaramos un poquito de cariño ya que se lo merecen.


Las plantas nos hacen felices!

69 visualizaciones0 comentarios
bottom of page